
¡Ya miramos más allá del horizonte! Este lunes se realizará el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 y conoceremos a nuestros rivales de cara al inicio del certamen continental. En una jornada especial, nos podrás acompañar mientras reaccionamos a través de los canales oficiales de YouTube y Twitch del Romántico Viajero.
Queda cada vez menos para que arranque uno de los desafíos más importantes de nuestra temporada 2025, la participación de la U en la Copa Libertadores de América. El sorteo de los grupos que animarán la edición número 66 del Torneo, se llevará a cabo este lunes 17 de marzo a las 20:00 horas en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol, ubicada en Asunción, Paraguay.
La Copa volverá a reunir a 32 equipos, que se dividirán en 8 grupos, en la búsqueda por coronar al campeón de América. Para conocer la conformación de cada conjunto, los clubes participantes fueron divididos en cuatro bombos de ocho cada uno de acuerdo al ranking de la Conmebol. En el caso de Universidad de Chile, somos parte del bombo número 3. Cabe destacar, que por reglamento no podremos cruzarnos en la fase grupal con otro representante de Chile.
De esta manera, cada grupo estará ordenado de la letra A hasta la H y será conformado por un equipo de cada bombo. Así, disputaremos la fase inicial de 6 partidos, divididos entre tres duelos de local y tres de visitante. Una vez terminada esta instancia los equipos que obtengan los dos primeros puestos en cada zona accederán a las fases eliminatorias.
Recordamos que de cara al sorteo de la fase grupal, podrás seguir la transmisión en nuestros canales oficiales de YouTube y Twitch, vías por las que reaccionaremos al grupo de la U, comentando las novedades que nos traerá esta nueva aventura internacional.
Revisa a continuación el detalle de cada equipo participante y su bombo correspondiente:
Bombo 1: Botafogo (Brasil) (Al ser campeón va directo al Grupo A), River Plate (Argentina), Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Peñarol (Uruguay), Club Nacional (Uruguay), Sao Paulo (Brasil) y Racing Club (Argentina).
Bombo 2: Club Olimpia (Paraguay), Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), Internacional de Porto Alegre (Brasil), Club Libertad (Paraguay), Independiente del Valle (Ecuador), Colo Colo (Chile), Estudiantes de La Plata (Argentina) y Club Bolívar (Bolivia).
Bombo 3: Atlético Nacional (Colombia), Vélez Sarsfield (Argentina), Fortaleza (Brasil), Sporting Cristal (Perú), Universitario de Lima (Perú), Club Talleres (Argentina), Deportivo Táchira (Venezuela) y Universidad de Chile (Chile)
Bombo 4: Carabobo (Venezuela), Atlético Bucaramanga (Colombia), San Antonio Bulo Bulo (Bolivia), Central Córdoba (Argentina), Alianza Lima (Perú), Barcelona de Guayaquil (Ecuador), Cerro Porteño (Paraguay) y Bahía (Brasil).