club universidad de chile
club universidad de chile
club universidad de chile
Último Minutoexpand_more
El día que alcanzamos la gloria en Calama: ¡Celebramos los 20 años del Campeonato de Apertura 2004!
jueves 27 de junio de 2024
El día que alcanzamos la gloria en Calama: ¡Celebramos los 20 años del Campeonato de Apertura 2004!

¡Hoy recordamos a un equipo resiliente, que nos guio a nuestra estrella número 12! Un 27 de junio del 2004 hicimos historia en el estadio Municipal de Calama, igualando 1-1 en la final de vuelta del Torneo, para terminar imponiéndonos 4-2 en penales a Cobreloa y coronarnos campeones del Apertura 2004. 

En la campaña liderada por el entrenador Héctor Pinto, junto a grandes referentes como Luis Musrri, Johnny Herrera y Diego Rivarola, superamos las expectativas y nos hicimos fuertes en las instancias claves para llevarnos el título a casa. Sin embargo, el recorrido fue difícil y estuvo marcado por una gran lucha hasta el último minuto. 

El inicio del Campeonato no pudo ser mejor y mostrando una gran contundencia ofensiva ganamos el superclásico 4-0 a Colo-Colo en el Estadio Nacional. Los goles de una jornada redonda fueron obra de Rivarola, Manuel Iturra y Sergio Gioino por partida doble. Un arranque especial, para un año que quedaría en la memoria. 

A pesar del impecable debut, durante el desarrollo de la temporada tuvimos resultados adversos y cerramos la fase regular en el segundo lugar del Grupo D con 30 puntos, en el quinto puesto de la tabla general. Finalmente, avanzamos a playoffs como uno de los dos mejores equipos que cayeron en una primera ronda eliminatoria, instancia en la que Unión Española nos superó 3-1 en la ida y que igualamos 1-1 en la vuelta.

“El patito feo” encuentra su mejor versión

Ya instalados entre los ocho mejores, la imagen del equipo comenzó a cambiar y a pesar de no ser tomado en cuenta como candidato, la U no miro atrás y se hizo cada vez más fuerte. “Fuimos considerados el “patito feo” y nos juramentamos que lo íbamos a convertir en el famoso cisne del cuento”, recordaría años más tarde el propio Héctor Pinto.

Nuestro nuevo rival en cuartos fue Universidad de Concepción. En la ida fuimos superiores y nos impusimos 1-0 con un gol de Sergio Gioino, pero en la vuelta caímos 2-0, por lo que al haber igualdad de puntos tras ambos resultados nos fuimos al alargue. Fue entonces cuando llegamos al minuto 116 y otra vez apareció Gioino, quien se vistió de héroe azul. El delantero anotó el gol de oro que cerró el partido con un certero cabezazo, dándonos así el pase a semifinales. 

En la siguiente ronda nos esperaba Santiago Wanderers, cuadro al que superamos tras empatar 1-1 en el Nacional con gol de Rivarola y vencer 0-2 en Valparaíso con tantos de Marco Olea y Cristián Muñoz. Ya solo quedaba un rival a vencer, Cobreloa, vigente bicampeón del fútbol chileno. La mejor parte de la historia aún estaba por llegar. 

Una final inolvidable

El duelo de ida se disputó en el Nacional y a pesar de que durante los 90 minutos merecimos más, nos fuimos con un 0-0 en el marcador. Todo se definiría en el Estadio Municipal de Calama. El título nos esperaba a 2.300 metros de altura y a más de 1.500 kilómetros al norte de Santiago.

Así, llegó el tan ansiado domingo 27 de junio del 2004. Frente a 18.000 espectadores lo dejamos todo en cada balón, pero a pesar de nuestro esfuerzo, los locales lograron adelantarse por medio de Luis Fuentes (35’). Ya en el complemento, con el equipo lanzado al ataque, un pase en profundidad de Rivarola fue desviado por Esteban González, quien marcó un autogol para el 1-1 (52’). Sin más novedades, el juego se fue al alargue y posteriormente a los penales. 

El gran protagonista de la tanda fue Johnny Herrera, quien desde ese día comenzó a escribir su leyenda en el arco azul. Nuestro arquero detuvo el disparo de Fernando Cornejo y luego, tras las anotaciones de Nelson Pinto, Mauricio Tampe y Sergio Gioino, junto al desvío para los locales de Luis Fuentes, tomó la responsabilidad de definir el Torneo. Allí mostró toda su jerarquía, y con un potente disparo puso el 4-2 que nos hizo campeones, convirtiéndonos en el primer equipo visitante en festejar un título en Calama.

De esta manera, cerramos una campaña en la que fuimos de menos a más, demostrando un gran carácter para imponernos en las instancias decisivas. En ofensiva nos lideraron como goleadores, Diego Rivarola y Sergio Gioino con 13 y 11 goles respectivamente. Así, completamos otro capítulo dorado en la historia azul, uno que volvió a dejar claro que nunca bajaremos los brazos en busca de nuestros objetivos. 

¡Felicidades, campeones, nunca los olvidaremos!