
¡Cha-cha-cha, una leyenda azul está de vuelta! Multicampeón con la U, Charles Aránguiz dejó un sello imborrable en el club entre 2011 y 2013, ganándose el cariño de los hinchas con su entrega y talento en el campo. Durante su paso en el club fue clave en la conquista de un histórico tricampeonato nacional y la Copa Sudamericana 2011.
Hoy nuestros caminos se vuelven a encontrar para continuar la historia iniciada en el 2011. Y qué historia fue… Un sueño de infancia para el Charles de 11 años que intentó entrar a las inferiores del club y un anhelado regreso para quien vuelve a casa, esta vez consolidado como uno de los mejores mediocampistas en la historia del fútbol chileno.
El ciclo del “Príncipe” llegó de la mano de Jorge Sampaoli, cuando asumió el mando de la banca universitaria y lo solicitó como refuerzo clave en su nuevo esquema. Así, se ganó un puesto en el 11 estelar de la mano de sus dotes tanto en defensa como en ataque. Con gran recorrido, se caracterizó por su recuperación de balón, orden táctico y volumen ofensivo, asistiendo y llegando al gol.
En aquel año comenzamos a escribir una de las etapas más exitosas que ha tenido Universidad de Chile. En el plano local, conseguimos emular al icónico Ballet Azul, dominando el torneo chileno con un gran juego ofensivo que superó todas las expectativas. Charles se alzó como una de las figuras del equipo que terminó levantando los títulos del Apertura y Clausura contra Universidad Católica y Cobreloa.
Traspasando fronteras: La Conquista de la Copa Sudamericana 2011
Si bien el éxito en el plano nacional no tenía precedentes, aquel equipo de leyenda fue más allá ganando la Copa Sudamericana 2011, el primer título internacional de la U. Durante la campaña el elenco de Sampaoli se coronó invicto con un 89% rendimiento, ganando 10 partidos y empatando solo 2.
Cabe destacar el rol de Charles en aquel campeonato, dominando el mediocampo azul junto a nuestro capitán Marcelo Díaz, imponiendo el ritmo de juego en todo el continente. Durante el certamen disputó los 12 partidos de la U como titular y se llevó el premio a mejor jugador de la final de vuelta que ganamos 3-0 ante Liga de Quito en el Nacional.
Además, nos transformamos en el primer equipo chileno en ganar en Argentina, Brasil y Uruguay en una misma competencia internacional. Dejando recordados triunfos 2-1 ante Arsenal, 2-0 ante Nacional y la histórica goleada 4-0 a Flamengo.

Dejando su huella en la “Roja”
Por otro lado, el gran rendimiento del oriundo de Puente Alto le permitió integrar la Selección Chilena. Llegando a transformarse en una pieza clave de la generación dorada presente en el Mundial de Brasil 2014 y que ganó la Copa América 2015 y la Copa América Centenario 2016. En sus estadísticas figuran 101 partidos, con 41 triunfos y 7 goles.
En dichos certámenes, Charles fue un titular indiscutible y uno de los puntos más altos del “equipo de todos”. En el Mundial 2014 anotó el 2-0 con el que vencimos a España, actual campeona del mundo. Por otro lado, le marcó un doblete a Bolivia en la goleada 5-0 en la Copa América 2015 y le anotó el 1-0 en semifinales a Colombia en la Copa Centenario. Además, siempre destacó como un excelente lanzador de penales, marcando sus disparos en las tandas clave que nos coronaron frente a Argentina en 2015 y 2016.
Un jugador de momentos importantes
Sumado a su exitoso inicio en el Romántico Viajero, sus últimos años en la U no se quedaron atrás, volviendo a gritar campeón siendo protagonista. El 2012 nos ayudó a vencer a O'Higgins en una reñida final para lograr un inédito tricampeonato. En el partido de vuelta anotó de penal para poner el 1-1 transitorio y en la tanda definitiva convirtió su lanzamiento para el 2-0 que nos dio el título.
Ya en sus últimas temporadas nos dejó un especial recuerdo tanto en el Clásico Universitario como en el Superclásico. Por un lado, en la final de la Copa Chile 2013 frente a la UC comenzó la jugada que decidió el partido al minuto 90+1’. El “Príncipe” habilitó en profundidad a Sergio Velázquez, quien centró para que Juan Ignacio Duma marcara el 2-1 que nos dio el campeonato.
Por otra parte, nos dio un recordado triunfo frente a Colo Colo por la fecha 14 del Torneo de Transición 2013. En un competido encuentro que estaba 2-2 con dos goles del Nacho Duma todo se cerró al minuto 89 gracias a Charles. Cuando todo parecía terminar en empate, un pase al espacio de Gustavo Lorenzetti encontró al “20” azul, quien de primera ajustó un disparo raso y no dio la victoria por 3-2 en el estadio Nacional.
Tras el cierre de su etapa en Universidad de Chile Aránguiz dejó 151 partidos, 27 goles, 42 asistencias, un 65% de rendimiento y cinco títulos en su vitrina. Desde ese entonces han sido muchos años de espera y por fin nuestros caminos se vuelven a cruzar. Sin dudas, su llegada le brindará talento y experiencia al equipo de cara a la lucha por sus objetivos. Estamos ansiosos de verte brillar en la cancha y que sigas dejando en alto a la U.
¡Qué bueno tenerte de regreso, vamos por más alegrías!